¿En qué fuente de información confiamos?

Con base en la data de 27 países, Edelman Trust Barometer 2015 señaló que la credibilidad de los medios masivos como fuente de información pasó de 53% en 2014 a 51% este año

Gitanjali Wolfermann @GitiW

De acuerdo con el estudio, las personas declaran que sienten más confianza al recibir la  información de manos de familiares y amigos, antes que de periodistas y medios masivos. El constante cambio de propiedad de los medios es una de las razones detrás de la merma de confianza. 

En Venezuela, el IPYS reveló en su estudio Los propietarios de la censura en Venezuela, cómo se han ido dando los “cambios de manos” que generan tanto recelo acerca de la imparcialidad de la información que publican. 

Caer en las redes

Todo apunta que la alternativa de los ciudadanos es recurrir a las redes sociales para informarse en tiempo real. Faltaría medir si hay consciencia sobre los riesgos que implica no tener mayor precisión acerca de quién genera la información y de la veracidad de esta.  

Internet también ha terminado acogiendo a no pocos periodistas de larga y reconocida trayectoria que buscan ejercer y sortear de algún modo los obstáculos que limitan a la prensa tradicional. 

Mientras que algunos teóricos profetizan la muerte de los periódicos –algunos han dado inclusive la fecha específica en la que desaparecerán-, nadie cuestiona la necesidad de acceder a fuentes de información que ayuden a dar sentido a la realidad. Si ese papel lo seguirán cumpliendo los medios masivos y los periodistas, es algo que está aún por definirse. 

¿Usted qué cree?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s