Regímenes como el de Nicolás Maduro en Venezuela, Kim Yong-un en Corea del Norte, Bashar al-Assad en Siria y el de Hassan Rouhani en Irán, confirman que la teoría según la cual sólo sobreviven los más aptos también es aplicable a los dictadores. Bajo la cobertura de un entramado de empresas fachada y con la ayuda de países aliados, estos regímenes han evadido sanciones económicas durante años y han logrado mantener el poder mientras que gran parte de sus ciudadanos sufre incontables penurias.
On the radio: comentamos el reportaje “Astucia, falta de escrúpulos y una red de países aliados” en el podcast Tres en uno
En el podcast Tres en uno del portal informativo Runrun.es comentamos los hallazgos más importantes del reportaje.
Buenas y malas noticias sobre transiciones negociadas
La transición política hacia la democracia no es un acto único sino un proceso que suele ser lento y no lineal pues ora avanza, ora retrocede y ora se estanca, mientras que en el ínterin los ciudadanos sufren las consecuencias.
On the radio: “Las buenas y malas noticias sobre las transiciones negociadas” en el podcast Tres en Uno
En la tercera semana de agosto tres grandes reportajes destacaron en los portales Runrun.es, TalCual y El Pitazo. Uno de ellos fue “Buenas y malas noticias sobre las transiciones negociadas“, realizado por la periodista Gitanjali Wolfermann.
EE.UU y Venezuela: ¿Qué significa realmente que “todas las opciones están sobre la mesa”?
Expertos en comunicación política afirman que el discurso de los principales representantes del gobierno norteamericano con respecto a Venezuela evidencia que sí existe un plan coordinado con la oposición venezolana para recuperar la democracia en el país.
#EstoNoEsNormal | Mi mamá y la resiliencia
SIN AVISO, AL IGUAL QUE A AQUELLOS EN VENEZUELA, un apagón que para entonces se acercaba a las 48 horas me impidió recibir un solo mensaje de mi familia. A kilómetros de distancia de mi país, a mí también me habían arrojado a un pozo de oscuridad e incertidumbre.
Entre la esperanza y la prudencia: ¿cuáles son los retos de la transición política en Venezuela?
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aún no ha asumido plenamente el mandato que le otorga el artículo 233 de la Constitución Nacional pues antes debe cesar la usurpación. A partir de ese momento comenzará formalmente un período conocido como “gobierno de transición”, cuyo fin último es realizar elecciones libres, justas y competitivas que den paso a un gobierno democrático.
On the radio: comentamos el reportaje “Entre la esperanza y la prudencia” en el podcast Tres en uno
En el podcast “Tres es uno” del portal informativo http://www.runrun.es comentamos el reportaje titulado: “Entre la esperanza y la prudencia: cuáles son los retos de la transición política en Venezuela”.
Día de la Mujer: 20 años de “socialismo feminista” dejan un legado de subordinación
Aunque numerosos y en apariencia poderosos, los cargos bandera del “socialismo feminista” siempre han estado subordinados a lo que decida el Presidente de la República. Diputadas, activistas y líderes políticas reflexionan sobre el valor real de ejercer cargos sin autonomía.
Desplazan a antiguos aliados de Chávez para consolidar el madurismo
Con la reelección en la mira, Nicolás Maduro coloca sus fichas en posiciones clave y desplaza del poder a antiguos aliados de Chávez.