Vladimir Villegas: “No estamos tentando ni provocando a nadie”

Vladimir Villegas, periodista y ancla del programa Vladimir a la 1, prefiere ir directo a dos hechos concretos: el primero, que el cambio real ocurrido tras el 6D es que el gobierno dejó de ser mayoría en el país; el segundo, que pasó 2015 y el gobierno, hecho el loco, aún no ha renovado la concesión de Globovisión.

¿Por qué Maduro no renuncia?

He aquí cuatro hipótesis: de acuerdo con su racionalidad ideológica, Maduro está seguro de que lo está haciendo bien; porque teme el costo político que su renuncia representaría para el chavismo; porque aferrarse al poder, más que un acto de terquedad política, significa mantener el control de la renta petrolera; y por último, porque el entramado de corrupción, narcotráfico y lavado de dinero que ha comenzado a trascender a la luz pública -y que involucra a personas estrechamente vinculadas a su gobierno-, compromete de alguna manera la probidad de su gestión.

¡Llegó la hora de rendir cuentas!

Tras 15 años de control del Poder Legislativo, el 5 de enero de 2016 marcará un hito en nuestra historia política reciente: el inicio de la rendición de cuentas del gobierno. No se trata, en ninguna instancia, de pase de factura o revanchismo, sino de exigir el cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Silencio informativo le pasa factura a medios afines al gobierno venezolano

La pérdida masiva de talento humano; la mella en la credibilidad a raíz de la mengua en la calidad de sus productos informativos; y la pérdida de audiencia y anunciantes que amenazan la rentabilidad del negocio, son algunos de los costos derivados del pliegue a la línea editorial roja rojita.

Panorama social 2016: huida de un chavismo quebrado

Ángel Oropeza, psicólogo social, asevera que la falta de liderazgo de Nicolás Maduro y la crisis económica marcarán el fin del populismo. Por su parte, el sociólogo Luis Pedro España suma otro pronóstico que contrasta con las promesas y manipulaciones preelectorales del gobierno: “El próximo año habrá un montón de huérfanos económicos: menos ayudas, menos subsidios”.