El miedo a contagiarse de COVID-19, falta de material para protegerse y sueldos paupérrimos son las principales causas de renuncia de los trabajadores de la salud en centros hospitalarios de Venezuela.
Tag: Colapso de hospitales
Déficit de enfermeros de entre 85% y 100% suma otra arista a la destrucción del sistema de salud venezolano
Enfermeros citan el salario y la insuficiente dotación de equipos de protección personal como las principales razones para renunciar. El miedo al contagio también es un factor que motiva su salida, ya que 58 enfermeros han fallecido con síntomas de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.
On the radio: comentamos el reportaje ¿Y si soy yo el que sigue? en el podcast Tres en uno
En Runrunes consultamos la opinión de miembros del personal sanitario en Venezuela, quienes temen por su salud y la de sus familiares en vista de las precarias condiciones en las que trabajan.
“¿Y si soy yo el que sigue?” Miedo y desesperanza en el personal de salud venezolano al llegar a 309 colegas fallecidos por COVID-19
El miedo a ser el próximo profesional de la salud en morir, o de ser el vector que contagie a su familia, es el mayor de sus temores.
On the radio: comentamos el reportaje “¿Qué hacer si un enfermo con COVID-19 muere en casa?”
Ante el colapso de los hospitales y las clínicas, muchos pacientes con síntomas de COVID-19 tienen que regresar a sus hogares a combatir la enfermedad, pero muy pocos saben los protocolos de bioseguridad que se deben cumplir si alguna persona llega a fallecer en la casa.
¿Qué hacer si un enfermo con COVID-19 muere en casa?
Con el incremento de casos de COVID-19 en Venezuela, han aumentado también los reportes de pacientes quienes al ser rechazados en hospitales y clínicas por encontrarse colapsados, han tenido que volver a sus hogares.