Centros Comerciales: mantener los estándares con menos presupuesto será el desafío del 2014

Algunos centros comerciales ya han reducido hasta 20% sus costos de condominio, tras la regulación de los arrendamientos comerciales decretada el pasado noviembre

Gitanjali Wolfermann @GitiW

La Gaceta Oficial número 40.305 contiene el Decreto N. 602, el cual establece un régimen transitorio de protección a los arrendatarios de inmuebles destinados al desempeño de actividades comerciales, industriales o de producción, cuyo artículo 2 señala que los alquileres de establecimientos destinados a dichos fines, no podrán exceder al monto mensual equivalente a 250Bs por metro cuadrado.

Frente a este contexto, Claudia Itriago, Directora Ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines, advierte que “los centros comerciales están haciendo magia para permanecer lo más cerca posible de lo que era la industria antes del decreto, aunque ya algunos centros comerciales han reducido entre 10 y 20% sus costos de condominio”. 

De acuerdo a Itriago, la reducción de costos que comenzó por los eventos y actividades no patrocinadas que los centros comerciales ofrecían gratuitamente a la comunidad, se extendió también a las áreas de limpieza y mantenimiento. 

Aunque asegura que el ente que representa no ha recomendado reducir los horarios habituales de servicio al público, señala que algunos centros comerciales han considerado esa medida para reducir sus costos, incluidos los de seguridad, ante lo cual añade que tal situación sería lamentable ya que “para el venezolano, los centros comerciales son más que sitios de compras, son lugares de encuentro y esparcimiento”.  

La Directora Ejecutiva de Cavececo, sostiene que durante el primer trimestre de 2014 esperan ser convocados al diálogo que permita articular un marco legal favorable para todos, que posibilite mantener los estándares de la industria para beneficio de los trabajadores –los centros comerciales son fuente de 600.000 empleos directos e indirectos- y del público. 

El tema pendiente: desabastecimiento

La encuesta más reciente de Consecomercio reveló que el mayor problema del sector comercio y servicios durante el 2013 fue la caída de los inventarios, que alcanzó 60,3%. Al respecto, Itriago afirma que “la relación entre el comercio y los centros comerciales es básica, sin el primero no vive el segundo”. 

Agrega que la falta de inventarios que comenzó a evidenciarse a mediados del 2013 ha dejado, a principios de enero, una estela de comercios vacíos en los centros comerciales de todo el país. “Si los comercios no están abastecidos, es decir, sin mercancía, cómo vamos a seguir trabajando”, reflexiona Itriago. De inmediato responde a su propia interrogante: este año será todo un desafío.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s