Enfermeros citan el salario y la insuficiente dotación de equipos de protección personal como las principales razones para renunciar. El miedo al contagio también es un factor que motiva su salida, ya que 58 enfermeros han fallecido con síntomas de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.
On the radio: comentamos el reportaje ¿Y si soy yo el que sigue? en el podcast Tres en uno
En Runrunes consultamos la opinión de miembros del personal sanitario en Venezuela, quienes temen por su salud y la de sus familiares en vista de las precarias condiciones en las que trabajan.
“¿Y si soy yo el que sigue?” Miedo y desesperanza en el personal de salud venezolano al llegar a 309 colegas fallecidos por COVID-19
El miedo a ser el próximo profesional de la salud en morir, o de ser el vector que contagie a su familia, es el mayor de sus temores.
12 Violaciones de los derechos humanos que marcaron el 2020 en Venezuela
Aunque en teoría el Estado es el principal responsable de adoptar las medidas necesarias para lograr el ejercicio real y efectivo de los derechos humanos, en la praxis venezolana, las violaciones de los derechos humanos se repiten a diario como consecuencia de la acción deliberada del poder Ejecutivo.
Con la nueva AN como verdugo, ONG temen mayor persecución en 2021
Activistas consideran que la nueva Asamblea Nacional tendrá como objetivo criminalizar a las organizaciones a través de instrumentos jurídicos.
Especial DD. HH. | Presos políticos en Venezuela quedan en un purgatorio judicial
A propósito del Día de los Derechos Humanos, Runrunes analizó siete casos emblemáticos de prisión política que dejan al descubierto que el poder Judicial siempre repite la misma secuencia violatoria de derechos fundamentales, lo cual podría constituir un delito de lesa humanidad.
6D de 2020 cierra el ciclo de las instituciones democráticas en Venezuela
Así como el 6D del 2015 estuvo impregnado por la esperanza de cambio, el evento antidemocrático del 6D de 2020 dejará todos los poderes públicos bajo el control del chavismo.
Cifras oficiales de muertes por COVID-19 en Venezuela revelan patrón de mentiras
La gestión de Nicolás Maduro se ha empeñado en mostrar un manejo perfecto de la pandemia de SARS-CoV-2 y la enfermedad que causa, COVID-19. Sin embargo, en su afán de control dejaron un cabo suelto: que la curva de decesos evoluciona en paralelo con la de casos positivos, es decir, si aumentan los contagios, aumentan las muertes.
On the radio: comentamos el reportaje “Maduro es señalado por crímenes de lesa humanidad y ahora qué”
En este podcast hablamos sobre los señalamientos al régimen de Nicolás Maduro realizados en el informe de la Misión de la Naciones Unidas sobre Venezuela.
Objeciones al informe de DD. HH. de la ONU no logran desacreditarlo
En su intento por desautorizar el informe de la Misión Independiente de la Organización de las Naciones Unidas y zafarse de los señalamientos de violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos humanos, el gobierno venezolano recurre a tácticas habituales: afirmar que el informe tiene fines políticos, invalidar técnicas forenses de análisis de datos, malinterpretar leyes internacionales y demostrar su incapacidad para respetar los pasos del debido proceso de justicia.