Venezuela: detenciones y justicia mediática cubren la irregular gestión contra la pandemia del gobierno de Maduro

Entre mayo de 2020 y abril de 2021, al menos 40 personas fueron detenidas y acusadas públicamente por el gobierno venezolano de comercializar medicamentos y pruebas de detección rápida de Covid-19, según una investigación de El Pitazo y Runrunes, en el marco del proyecto ‘Vigila la pandemia’.

Objeciones al informe de DD. HH. de la ONU no logran desacreditarlo

En su intento por desautorizar el informe de la Misión Independiente de la Organización de las Naciones Unidas y zafarse de los señalamientos de violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos humanos, el gobierno venezolano recurre a tácticas habituales: afirmar que el informe tiene fines políticos, invalidar técnicas forenses de análisis de datos, malinterpretar leyes internacionales y demostrar su incapacidad para respetar los pasos del debido proceso de justicia.

El rostro de la injusticia en Venezuela: radiografía de los presos políticos

9 mujeres y 95 hombres componen el actual rostro de la injusticia venezolana. Sus caras constituyen un mosaico de arbitrariedades e ilegalidades que anulan los dos pilares sobre los que se asienta la dignidad de cada persona: libertad y justicia.

Mentirómetro: Con productividad y sin pobreza, es el país que el Ministerio de Planificación presentó en el EPU 2016

La economista Pascualina Curcio, vicepresidenta del Ministerio del Poder Popular para la Planificación, habló poco menos de 3 minutos en el EPU 2016 y, en la Venezuela en la que ella vive, la pobreza es cosa del pasado.

Venezuela: la doble cara del diálogo entre Gobierno y oposición

A horas de comenzar la Asamblea General Anual de la Organización de Estados Americanos (OEA), crece la expectativa en torno a la votación sobre el informe acerca de la situación en Venezuela presentado por el secretario general de la organización, Luis Almagro.