Activistas consideran que la nueva Asamblea Nacional tendrá como objetivo criminalizar a las organizaciones a través de instrumentos jurídicos.
Tag: Asamblea Nacional
6D de 2020 cierra el ciclo de las instituciones democráticas en Venezuela
Así como el 6D del 2015 estuvo impregnado por la esperanza de cambio, el evento antidemocrático del 6D de 2020 dejará todos los poderes públicos bajo el control del chavismo.
Entre la esperanza y la prudencia: ¿cuáles son los retos de la transición política en Venezuela?
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aún no ha asumido plenamente el mandato que le otorga el artículo 233 de la Constitución Nacional pues antes debe cesar la usurpación. A partir de ese momento comenzará formalmente un período conocido como “gobierno de transición”, cuyo fin último es realizar elecciones libres, justas y competitivas que den paso a un gobierno democrático.
Venezuela: control cambiario se usó para robar 60 mil millones de dólares
81,34% de los delitos contra el patrimonio público corresponde a casos de “apropiación indebida” a través del sistema cambiario, es decir, Cadivi, Concoex y Sitme.
A tres meses de instalada, la Asamblea Nacional no termina de agarrar el toro por los cachos
Tres sentencias del TSJ han buscado limitar el marco de acción del Poder Legislativo: la sentencia que mutiló el estado Amazonas del Hemiciclo; la resucitación del Decreto de Emergencia Económica y la ponencia del magistrado y exdiputado chavista, Calixto Ortega, que alega que la reforma parcial de la Ley del Banco Central es inconstitucional.
Ludo edición parlamentaria: 5 fichas para cambiar al Presidente
El juego político solo tiene un objetivo: hacerse del poder. La recién instalada Asamblea Nacional anunció, el mismo día que se posesionó, su determinación de proponer en el primer semestre del año una vía constitucional, democrática y electoral para el cambio de Gobierno.
¡Llegó la hora de rendir cuentas!
Tras 15 años de control del Poder Legislativo, el 5 de enero de 2016 marcará un hito en nuestra historia política reciente: el inicio de la rendición de cuentas del gobierno. No se trata, en ninguna instancia, de pase de factura o revanchismo, sino de exigir el cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Jesús Casique: sin entendimiento vamos directo a la confrontación
De cara al 2016, el economista Jesús Casique maneja dos escenarios y ambos dependen de decisiones políticas: si Maduro radicaliza o dialoga.
UN 6D PARA LA HISTORIA
Lo sabemos: esta elección parlamentaria ya pasó a la Historia, la que se escribe con mayúscula, esa que no solo entra en los libros sino que perdura para siempre en la memoria y corazones de un pueblo.
El 6D más que una fecha es una esperanza
Gremios empresariales, líderes sindicales y expertos en Opinión Pública coinciden en que la significación del 6 de diciembre va mucho más allá del tema político: tiene que ver con el rescate de los valores, las libertades y el equilibrio democrático.